Apuntes de Cuaderno
1)- «Todas las cosas ya fueron dichas, pero como nadie escucha es preciso comenzar de nuevo» André Gide...Hay que reciclar lo que ya se ha escrito y ampliarlo, mejorarlo y profundizarlo más y más.
2)- Hoy escribo de nuevo sobre asuntos urbanos y municipales; De los árboles en el medio urbano.
Los árboles son cruciales para las ciudades tórridas, pero no se pueden sembrar a la diabla sin un control profesional, y cuando digo control profesional, hablo de profesionales universitarios con varios niveles (post grados) y amplia experiencia comprobada. Porque no es solo sembrar un árbol hay que saberlo sembrar para que las raíces busquen profundidad y no se expanda para los lados y destruya pavimentos y las redes de servicios públicos en general . Además el control del crecimiento no solo de las ramas sino del tronco y que no se enferme seque. La idea es que de sombra y por ende frescor, pero sin convertirse en un problema. Eso lo hacen los profesionales. REITERO.
3)- Recuerdo que cuando reconstruimos los jardines de la Plaza Bolívar de Palo Negro se contrataron a los mejores en la materia, gente que trabajaba con el profesor Gerardo Yépez Tamayo y yo inspeccionaba la obra y recuerdo que comenzaron a "volarse" el poco de matas que habían y encontraron una mata de "presunta" mariguana en los jardines de la plaza 🤣 😎...
Es que antes cuando venía el día del árbol, a los escolares nos mandaban a traer una planta cualquiera e íbamos cantando el himno; Al árbol debemos solicito amor...🤣🤣 y sembrabamos nuestra planta en la plaza y hasta nos daban unas bolsitas con semillas de saman, araguaney o ficus. Qué irresponsabilidad!!! Como si fuéramos a reforestar un bosque...Y es que hasta para sembrar o reforestar un bosque tienen que contratar profesionales.
4)- Hace algunos años recuerdo que se habló de hacer un jardín botánico frente a la UCV Maracay, al lado del velódromo y que iba a ser regentada por dicha universidad. Pues no lo veo!!! 🤣🤣...
Por ejemplo Caracas recuperó su jardín botánico, tiene su parque Del Este, bien cuidado. Aquí en Aragua no hay amor por nada todo es " caligueva" y si hacen algo nunca falta un gañán seudo delincuente al frente del emprendimiento.
5)- Yo pensé que la avenida Las Delicias de Maracay fue planificada por una gente que dijo: Maracay es ciudad calurosa vamos a romper paradigmas construyendo un nuevo diseño que sea copiado en todo el mundo. Pero estaba soñando 🤣🤣...La historia real: Esa zona se llama(ba) Sábana de Paja y el general Gómez tenía sus "propiedades" por ahí y por ende su residencia, entonces pavimentó con concreto la carretera de tierra ya existente entre los árboles ( ésta historia se repite cuando el "ex gobernador" Tareck El Aissami construyó el mamotreto de elevado en Indemaca; no era por necesidad colectiva, sino para él). En 1950 construyen la avenida LD y hacen los dos carriles por la parte exterior de los árboles y la carreterita gomera del centro, es decir los árboles y la carreterita gomera quedaron en el centro. Así también hicieron con la avenida Mérida.
La carreterita gomera del centro se convierte en camineria entonces los peatones andaban por el centro de la avenida. Éste modelo se replicó en varias ciudades de Venezuela.
Quedó en el centro, está en el centro, se camina por el centro, el centro, el centro... todo es el centro... CDSM...🤣🤣🤣
Bue... Seguimos!!!
👇👇👇
No estoy criticando la obra, que es por lo demás majestuosa y no le hacen mucho mantenimiento. Digo que no fue un diseño previo y norma para la ciudad. For example: Ordenanza municipal; artículo 15; Todas las avenidas y calles de Maracay deben ser como la avenida LD y Mérida 🤣🤣. Es un sueño pedir sentido común y cosas obvias en Aragua.
Un aparte: Nadie sale a defender el gentilicio aragueño ahora que todos (hasta Trump) habla del Tren de Aragua. Un día de éstos va a estar en boca de Putin también...🤣🤣😂 Una gente denominada TA están echando vainas por los barrios de Moscú y nos traen locos...🤣...
6)- Veamos lo importante que son los árboles y los parques BIEN CUIDADOS (recalco; bien cuidados) para la gente que vive en las ciudades. Nueva York que es una ciudad tan deshumana tiene su Central Park y lo tienen; Bien cuidado, es su pulmón vegetal.
Libia le compró a un inventor español unos árboles artificiales que emanaban agua para hacer bosques (artificiales buscando uno real) en la ciudad de Trípoli y otras. Colocaban un árbol artificial que "sudaba" y al lado sembraban un árbol real para que "prendiera" y se mantuviera en el tiempo. Otros países árabes copiaron la idea de Ghadaffi. Por supuesto el sangriento dictador libio bajo su gobierno construyó el gran río subterráneo o río del loco y el agua es abundante y se pueden hacer estás cosas.
Por cierto, al río del loco le falta una o dos etapas para concluirlo, pero al loco lo mataron y obviamente no lo van a concluir. PORQUE ES EL RIO DEL LOCO GHADAFFI. Nuestros países no encuentran destino económico útil.
7)- Pero para dejar de dar vueltas: Hay que poner en las agendas gubernamentales de todos los niveles, el tema de los árboles, aquí si hay tierras fértiles, ríos visibles y no visibles para hacer bosques urbanos y no urbanos, parques y corredores viales bien arbolados y con la asistencia PERMANENTE de profesionales para que no se desmadren las iniciativas bosquecinas.
Bosquecinas??? Existe esa palabra???
Es to...
No hay comentarios:
Publicar un comentario