Mini biografía (Andrés Bello)
(1781 Caracas Venezuela - 1865 Santiago de Chile) Escritor, poeta, filólogo, filósofo, jurista, educador; Bello es el humanista más completo y una de las mentes investigadoras más agudas del siglo XIX en todo el ámbito de la cultura hispánica. Su nombre es autoridad en las ciencias del espíritu, en todas las ramas en que se interesó. Estudió en el seminario de Santa Rosa y se graduó de Bachiller en Filosofía y Ciencias en 1800. Desempeño cargos administrativos en el gobierno colonial. Su formación fue la de un autodidacta. En 1808, Bello es redactor de la "Gaceta de Caracas". Fue maestro de Bolívar adolescente. En 1810, viaja con Bolívar y López Méndez a Londres a solicitar ayuda para los patriotas. Bello se queda en Inglaterra enseñando castellano y latín y trabajando en sus investigaciones. En 1829 viaja a Chile y desempeña allí cargos político - administrativos y funda la universidad de la que es rector hasta su muerte. Entre sus poesías se destacan: "A la vacuna", "Oda a la nave", "Silvas americanas". Dejó 2 dramas: "Venezuela consolada" y "La España restaurada ". Su obra como filólogo y gramático es fundamental e insuperable.
Así tenemos su "Ortografía castellana", "Ortografía americana" y "Gramatica castellana", escrita en 1847. Como legislador, resalta su tratado de "Derecho Internacional" (1832), el "Código Civil de Chile" (1855), modelo de muchos códigos americanos. Fruto de sus preocupaciones metafísicas en su "Filosofía del entendimiento", y su "Resumen de la Historia de Venezuela". Tradujo autores franceses como Delille, Voltaire, Hugo y Dumas; ingleses como Locke y Byron, italianos como Boyardo y latinos como Virgilio y Horacio.
ANDRES BELLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario