La ciudad o pueblo donde vivimos es muy importante para nosotros. Así seamos ricos o pobres, el 90% (por decir algo) de nuestras vidas la pasamos en nuestro pueblo o ciudad. Por eso debería ser prioridad en nuestra atención colectiva. Ahí está la esencia de nuestra calidad de vida.
Hoy trato tres temas en forma de carnets, versículos o incisos, como siempre 🤣🤣🤣.
Sobre los servicios de salud básicos, y servicios sanitarios. Como siempre 🤣.
El ornato sensato, como siempre...
Y la diversión y entretenimiento suministrado por el estado.
Quizás cada apunte (carnets, inciso o versículo) sea más largo.
1)- Siempre he pensado que la Atención Primaria a la Salud debe estar en manos municipales, los ambulatorios más grandes en manos del regionalismo y los grandes hospitales de referencia. Lo más atrinca de la medicina, debería estar en manos del estado federal. Esa atención eficaz a las enfermedades crónicas, al suministro de medicamentos y suplementos, consultas muy especializadas, operaciones complicadas, seguimiento permanente e investigación. Deben estar en manos del ministerio de salud de la nación por ser muy costoso y se requieren relaciones internacionales para estar al día.
2)- Además de la atención primaria a la salud, se debe entender que cuando consolidas el servicio de agua en todas sus formas (blanca, servida y drenaje) en una comunidad popular, le estás arrancando a la muerte a un niño o a un anciano. Es un enfermo menos para el sistema de salud en general.
Recuerdo los NAP o Núcleos de Atención Primaria del programa Solidaridad del Gobierno Tablante, los Barrio Adentro (queeee!!! 🤣) y el Municipalismo Solidario del Gobierno William Querales. Todos esos planteamientos ayudaron a un gentío con sus problemas de salud y funcionaban bien 👍. La atención era esmerada.
3)- Hay varios gobiernos municipales que le han estado metiendo el pecho al problema del agua, uno que conozco es el Plan Hídrico Municipal del Gobierno Gonzalo Díaz. Dirigido por el constante Iván Rondón. Igual que el asunto de las cloacas que es una constante en nuestro pueblo. Hace falta limpiar los drenajes. Ir asfaltando, la gente se queja porque las calles están jodidas, pero es que son tantas las cloacas por reparar que el pueblo se ve todo jodido. Pero sabroso es llegar a tu casa y que baje la poceta y que abras la regadera y haya agua.
No sólo es plaza bonita y murales. Recuerdenlo!!! Hasta aquí 🤣🤣🤣.
4)- Vuelvo al Ornato Sensato (Abigail); Me encantan los recuerdos para exaltar o resaltar algo bueno o reírme de alguna ridiculez propia o de otros; Un alcalde de Cagua fue para Europa a hacer un curso sobre algún tema del municipalismo y cuando regresó mandó a tumbar todos los árboles de la Plaza Sucre porque había visto que en Europa las plazas no tenían árboles. Lo reventaron por la prensa diciéndole que por diferencia de climas en Europa la gente acude a la plaza a tomar el sol (cuando hay) y en Cagua hay tanto sol que la gente le huye y busca la sombra de los árboles.
Ésto lo escribo porque hay gente que viaja por decir a; París, Madrid, Barcelona y los chavilocos a La Habana y se asombran con ciertas particularidades de esas urbes (por ejemplo El Capitolio de La Habana), entonces vuelven a nuestra humilde urbe y dicen (si tienen poder) hay que hacer una fuente, jardín, glorieta o placita como la que ví en París, Madrid o Kioto. Sin entender que son ciudades cuyos ingresos fiscales dependen del alto volumen de turistas que los visitan todos los años y deben haber cositas carteluas-vitrinas para que el visitante diga; Oh!!! My God...Y los demás habitantes viven como sacos de porquerías en los suburbios.
A nosotros nos visitan turistas pobres (qué son bienvenidos) y ocasionales y con tener la ciudad limpia, segura y que seamos educados y amables. Ya se quedan asombrados!!! 🤣🤣🤣.
5)- Hasta la persona más pobre ( y hablo de niños y adolescentes) debe tener un recuerdo amable de la ciudad o pueblo dónde vivió, así en su realidad actual esté viviendo en la mejor ciudad del mundo.
Por eso no estoy de acuerdo con ese lugar común de; Al pueblo lo que le dan es Pan y Circo. Pensemos que un gobernante no hace ningún acto por el carnaval, semana santa o navidad, que no le dirían. Es como un deber, una atribución.
La felicidad colectiva es felicidad individual...no es pan y circo.
Voy a dar unos ejemplos:
El Plan Por Amor a Maracay (Abigail): Hacía todos los fines de semana y en ocasiones especiales eventos con artistas populares y consagrados. Por ejemplo en el anfiteatro de la Plaza Bicentenaria, Las Ballenas, etcétera.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez, da conciertos en los barrios de las ciudades y pueblos de Cuba y otros países ( que le pagan o no??? No lo sé, pero se presenta en lugares humildes-marginados). Dónde artistas consagrados no se presentarían porque les da fofo.
El peronismo (movimiento político altamente sindicalizado /// para que agarren dato los que se dedican a la política) a través de sus sindicatos de artistas, llevan (o llevaban) espectáculos culturales populares a los pibes más pobres y a las escuelas.
Ahí los ejemplos, es todo. Se me hizo largo y se me están secando las ideas 💡💡💡💡
🤣🤣🤣
No hay comentarios:
Publicar un comentario