[1] El legado del General Sim贸n Bol铆var es como la constituci贸n de Jos茅
Tadeo Monagas; Sirve para todo. En el siglo IXX fue utilizado para alzar las
banderas de la uni贸n, aunque Bol铆var propugnaba otra uni贸n, fue tambi茅n federalista
y liberal aunque muy poco hablara o escribiera sobre ello y cuando lo hac铆a era
para hacerle severas cr铆ticas.
[2] En el siglo XX se convirti贸 en dem贸crata, Bol铆var escrib铆a
muy poco sobre la democracia, no era un dem贸crata y en el siglo XXI se convirti贸
en socialista, el Libertador falleci贸 18 a帽os antes de que el socialismo
marxista hiciera su aparici贸n en el escenario mundial. Y si hubiese conocido la
doctrina marxista tambi茅n la hubiese repudiado, eso es m谩s que obvio.
[3] Todos quieren identificarse con en el mejor
personaje, nadie quiere identificarse con el supuesto malo de la historia. Yo
recuerdo un programa televisivo de Jos茅 Toro Hardy donde le dec铆a a los
chavistas que ellos no eran bolivarianos sino piaristas. Manuel Piar fue
mandado a fusilar por Bol铆var porque ten铆a ideas chavistas aunque parezca anti
hist贸rico.
[4] No es malo ser piaristas aunque se est茅 desubicado, a
Piar le rebotaban en su cabeza de curazole帽o ideas como; la guerra de castas y
lucha social. Bol铆var quiz谩s pensaba que los venezolanos como somos mestizos e
igualados, no ten铆amos nada que buscar en la lucha de castas o de clase, ser铆a
como llamar al desastre universal.
[5] Francisco de Miranda es la otra cara de la moneda
aunque tambi茅n fue traicionado por Bol铆var y mandado a Espa帽a donde falleci贸 en
la prisi贸n de La Carraca…en ese tiempo no exist铆a Ramo Verde. Miranda le
gustaba el orden, detestaba el bochinche, lucho en tres revoluciones
importantes; la francesa, la rusa y la estadounidense, eso s铆 es un
revolucionario. Por eso me choca que coloquen a nuestro Precursor junto al
matarife del Che Guevara en im谩genes callejeras.
[6] Miranda no era un soldado para estas tierras, donde
hay tantos amigos del relajo y el “bochinche”, sin embargo Bol铆var y el coincid铆an
en su proyecto de uni贸n americana.
[7] Una buena definici贸n de Miranda la da Daniel
Florencio O’ Leary edec谩n de El Libertador;
“Miranda era un hombre del siglo dieciocho cuyo genio levanta el
sentido y la confianza de sus conciudadanos americanos. Aunque 茅l se
enorgulleci贸 de ser soldado, sus batallas m谩s grandes fueron libradas con su
pluma.”
[8] El pensamiento de Bol铆var era de circunstancias y
equilibrios, no estaba afiliado a ninguna doctrina de la 茅poca. Por eso Paez y
el eran coincidentes, Bol铆var ve en el llanero a un hombre pragm谩tico y
despierto. Ve la representaci贸n genuina del venezolano, no anda con rollos de
lucha de castas o de clase y no le importa el bochinche o lo igualado que son
sus subalternos.
[9] Sigui贸 siendo as铆 el resto del siglo IXX, el XX y el
XXI; En Venezuela hay amigos del orden y la prosperidad y amigos del “bochinche”
y el relajo.
[10] Por ultimo escribo algo que poco tiene que ver con
la historia de Venezuela pero est谩 en un mismo contexto; El caso de Jesucristo
revolucionario, hace poco le铆 en una iglesia local un extenso y fastidioso
escrito que tiene tintes socialistas-marxistas.
[11] Como dije antes nadie se quiere identificar con el
supuesto malo de la historia; Jes煤s no era un revolucionario, el hecho de decir
que su reino no era de este mundo y aquello de; al Cesar lo que es de Cesar y a
Dios lo que es de Dios estableciendo que deb铆a pagarse tributos a Roma deja
claro que Jes煤s no quer铆a cambiar el orden establecido por Roma. Nuestro hijo
de Dios era una redentor, el revolucionario era Barrabas.
[12] Entonces cuando uno ve la fauna pol铆tica,
empresarial, religiosa y la sociedad en su conjunto, fuerzas vivas y fuerzas
muertas…de hambre…Lo que ve son algunos Barrabas, algunos Dimas y ladrones
malos y muchos fariseos…
[13] Es todo…