miércoles, 15 de mayo de 2013

UN POCO DE HISTORIA PARA JUZGAR

A veces nos dicen que antes del gobierno Chávez no se hizo nada y se robaron el dinero del petróleo.
 José Ortega y Gasset escribía que la política es el “imperio de la mentira”, y vaya imperio que han levantado en Venezuela.
Esta información la sacamos del libro; “Los adecos en el poder” de Sanin [Alfredo Tarre Murzi]. Colección Criterios 1983. Págs. 311 y 312.
“Cuando se habla del régimen de Rafael Caldera como de un gobierno distinto hay que traer a mención el singular programa de viviendas y de comunicaciones y transportes, que cambiaron la faz de Venezuela, a pesar de las restricciones financieras impuestas por un Congreso no controlado por el gobierno, Caldera había prometido construir cien mil casas por año y ese fue el balance al terminar su periodo, en forma que asombro a sus adversarios, que no creyeron nunca tal proeza. Los planes de desarrollo urbano cubrieron 18 ciudades importantes; y, al mismo tiempo, a través del programa de equipamiento de barrios, se mejoraron sensiblemente las condiciones sociales y económicas de la población marginal. El programa de desarrollo de la comunidad beneficio a ese mismo sector de la población en términos jamás vistos. Se logro con esa política, que abarco también la salud y la educación, un ascenso de clases proletarias y medias que no había visto nunca en Venezuela.
Acaso el signo mas espectacular del gobierno fue el de la construcción de autopistas y avenidas, distribuidores de transito y carreteras, en una red vial de mas de siete mil kilómetros. Es impresionante la enumeración de obras de este tipo: en Caracas se construyeron el distribuidor El Ciempiés, la autopista Fajardo en el tramo La Arana-Antimano; el distribuidor Baralt, el segundo piso del tramo El Pulpo-El Ciempiés, el distribuidor Boyacá y la ampliación y mejoras de las avenidas Boyacá (Cota Mil), Urdaneta, Baralt, Nueva Granada y Casanova. Otras obras de esta índole cambiaron la imagen de Caracas y mejoraron sensiblemente el transito. En Maracaibo la labor fue renovadora de la vieja ciudad, hasta el punto de que Caldera es considerado en el Zulia como el creador de una nueva ciudad bajo el impulso de un moderno urbanismo, con la valiosa colaboración del Gobernador Hilarión Cardozo. Esto solo lo niegan en Venezuela los adecos. Se construyo el aeropuerto internacional de La Chinita. Se abrió el paseo de la avenida Ciencias que cambio la fisonomía de Maracaibo porque desapareció en el centro el viejo barrio El Saladillo. Y se construyeron además obras fundamentales como la avenida de circunvalación. Maracaibo—que había sido sometido a la represión y al abandono bajo los gobierno adecos—y que había sido una población afecta al partido de la tarjeta blanca, abandono definitivamente a ese grupo político, gracias a las obras singulares de la administración de Rafael Caldera. Todo ello sin contar los edificios públicos, las obras hidráulicas y las de infraestructura urbanística, que cambiaron por completo al Estado Zulia. Aconteció lo mismo en las demás ciudades y pueblos de Venezuela en virtud del dinamismo y del espíritu emprendedor del gobierno, no solamente en obras viales, sino también en aeropuertos, escuelas, liceos, universidades, hospitales y centros de salud.”

Saque sus propias conclusiones…realidad o propaganda política de la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario