jueves, 21 de agosto de 2025

Apunte de mi Cuaderno 25

PROPUESTAS

INNECESARIAS 

1)- Hace unos años propuse que La Victoria por haber sido capital del estado Aragua y haber perdido esa condición en 1917, debería ser, hoy día ,como la capital legislativa del estado. Parece una propuesta medio loca 🥴, pero por ejemplo en Chile el parlamento está en Valparaíso; Senado y diputados: ¡¡Y es Chile!!. 

La Ilustre y Heroica Ciudad de Sucre, en Bolivia, es la capital legal de ese país. De facto es La Paz. Pero quedó asentado en Sucre el Poder Judicial.

Hoy con tanta tecnología en las comunicaciones cualquier presidente (Veneco, por decir algo) puede tomar desde la Cochinchina una decisión y fluye y el mundo sigue andando. ¡¡Y no pasa nada!!

Un ejemplo de ello es el Air Force One, cuando el presidente de EEUU anda de viaje la Oficina Oval se traslada a la aeronave.

Sudáfrica es el mejor ejemplo actual, éste país tiene tres capitales; Pretoria (administrativa), Ciudad del Cabo (legislativa) y Bloemfontein (judicial)... ¿¿Que la cosa parece medio loca?? Es asunto de ellos. 😄😄

Nos hemos ido muy arriba en el escalafón histórico. Pero sirve de cultura general.

Los parlamentos, asambleas, consejos o Areópagos en nuestra Venezuela son entes zombies. Y todo ésto tiene antecedentes históricos que son:

Primero: El conquistador español recibía las leyes de la corona 👑 y se las ponía en la cabeza y decía; Se acata pero no se cumple. Verdad o no, en la práctica es así y lo sabemos.

Las leyes en Venezuela son letra muerta.

Segundo: el prócer de la independencia José Tadeo Monagas acabó a cuchilladas el parlamentarismo venezolano. En un incidente donde falleció Santos Michelena y otros resultaron seriamente heridos.

Con ésta falla de origen y de proceso, los parlamentos estadales y concejos municipales son  entelequias en un país donde muchas instituciones republicanas han sido destruidas.

Es otro tema.

Por lo tanto es una propuesta innecesaria y NO innovadora...

Aunque a veces con propuestas locas se han hecho prodigios...🤣🤣🤣

Seguimos:

2)-Antes los cines más kacherosos de Maracay eran el de Parque Aragua, Capri, Capcimide, Maracay Plaza, El Limón y Corpoindustria. Habían otros más viejos; Roxi, Principal, Auto Cine y Maracay. En Cagua había uno de dos salas en el Star Center.

Todos desaparecidos,por supuesto. El de Corpoindustria (hoy sede de la Gobernación) quedó luego para la cinemateca nacional y fracasó.

El asunto de éste escrito es que no hay o hay muy poca cultura cinéfila, el cine que más se consume es el de Hollywood (no estoy en contra de eso) pero debería haber más variedad. Por ejemplo un Festival de cine francés, sirio, ruso, etcétera. Pero no se consigue mucho público y sería algo más como itinerante, en casas de la cultura de las diferentes localidades. 

Pero (entonces) hay que captar y ubicar cinéfilos, que deben haber, deben entusiasmarse y mantener contacto para que un proyecto así no decaiga y más bien crezca. Hacer todo un sistema o como dicen ahora un ecosistema¿¿??

A veces también nos aburrimos porque no hay iniciativas culturales que se mantengan en el tiempo y no solo con gente entusiasta, sino también con profesionales.

The End 🔚 😂 






No hay comentarios:

Publicar un comentario