Las
revoluciones terminan o no terminan?
*Es una pregunta
que se hacen muchos que viven en pa铆ses donde se simula o se padece una revoluci贸n.
*La
revoluci贸n la pide el pueblo, cuando no existe ese pedimento entonces desde poder se finge el llamado.
*Hoy d铆a no hay poder revolucionario en el
mundo, por lo tanto no hay paradigmas a seguir.
*Sin embargo se pueden hacer serias reformas pol铆ticas y econ贸micas cuando no hay "ambiente" para un salto cualitativo.
*En nuestro pa铆s
a cualquier revuelta o golpe de estado se le llama revoluci贸n, seria digno de
estudio ese fen贸meno y determinar cual de estas paradas hist贸ricas se aproxima a
una revoluci贸n.
*La revoluci贸n de
Cuba y la de Libia son ejemplos de que el proceso no tiene finitud, siempre
est谩n en eso y as铆 se justifican los estados de emergencia, la transitoriedad,
el hambre y la falta de libertad y estado de derecho.
![]() |
Propaganda [pin] electoral pro Lazaron C谩rdenas del antiguo PNR antecesor del PRI |
![]() |
Cartelon a favor de L谩zaro C谩rdenas |
*Pero la
revoluci贸n mexicana y la francesa si tuvieron fecha final al cumplirse las preceptos que la originaron. La francesa termino cuando Napole贸n asumi贸 definitivamente el poder. La mexicana fue agrarista y cuando L谩zaro C谩rdenas
intensifico la repartici贸n de tierras y otras propuestas mas se llevaron a
t茅rmino. Los historiadores establecieron el a帽o 1940 como terminado la etapa de
tan dificultoso proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario