El siguiente tema es sacado de libro de Domingo Faustino Sarmiento; Facundo. Este libro fue editado en 1979 por el Centro Editor de America Latina. Capitulo XI; Guerra social; Pág.: 145…
El libro es un esbozo social y político de la Argentina en Formación, al través de un personaje fatídico como Facundo Quiroga. Interesante en algunos aspectos, si se resumiera y se sacara las partes mas elocuentes fuera un tremendo material. Pero sigue siendo recomendable para historiadores y políticos en formación.
El libro; Cesarismo Democrático de Vallenilla Lanz es mas o menos de la misma temática aunque de estilos y épocas diferentes.
### Vamos con el libro de Sarmiento:
“…El mal que es preciso remover es el que nace de un gobierno que tiembla a la presencia de hombres pensadores e ilustrados y que para subsistir necesita alejarlos o matarlos; nace de un sistema que, reconcentrando en un solo hombre toda la voluntad y toda la acción, el bien que el no haga, porque no lo conciba, no lo pueda o no lo quiera, no se sienta nadie dispuesto a hacerlo por temor de atraerse las miradas suspicaces del tirano, o bien porque donde no hay libertad de obrar y de pensar, el espíritu publico se extingue y el egoísmo que se reconcentra en nosotros mismos ahoga todo sentimiento de interés por los demás. “Cada uno para si, el azote del verdugo para todos”: he ahí el resumen de la vida y gobierno de los pueblos esclavizados.”
Comentario:
i) En la mayoría de los países hispanoamericanos sucede o ha sucedido esa situación. Donde una persona se cree tocado por la providencia para guiar a un pueblo a un futuro que solo esta su cabeza delirante. Sin pensar que sin el esfuerzo personal y colectivo no se logra el bien nacional.
ii) En Venezuela han existido estos personajes que se creían predestinados y persiguieron o acabaron moralmente con los que sabían “leer y escribir” [como decía Zamora] y retrasaron las artes, la técnica, los oficios y la industria, y promovieron la dependencia y la sumisión hacia su persona.
iii) No creo que el gobierno Chávez haya llegado a esa exageración descrita por Sarmiento, sin embargo muchas veces escuchabamos al finado presidente hablar pestes de algunos intelectuales o haciendo mofa de sus planteamientos.
iv) No salimos adelante en Venezuela porque cuando nos toco construir una economía lo que hicimos fue la guerra fraticida y/o derrochamos el dinero en espejismos y falsos desarrollos. Todo en nombre de un caudillo o de una “revolución”-partido político.
v) Sin embargo vemos algunos caudillos que se rodearon de los mejores y se vieron luces dentro de la indignidad. Ejemplo: Páez y Gómez.
Esperemos que los tiempos por venir sean de desarrollo económico, que todos los venezolanos trabajemos para nuestras familias y por “carambola” para Venezuela.
Dejar atrás la mentalidad de súbdito y seamos verdaderos ciudadanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario